Go Back

Empanadillas rellenas de salmón, espinacas y ricotta

En esta casa las empanadillas son uno de los platos estrella. Nos encanta hacerlas de cualquier cosa, ya os hemos dejado varias versiones y todas están buenísimas. Esta vez las hemos hecho de salmón, espinacas y ricotta. Además, la masa ya sabeís que es casera e integral así que lo tienen todo!
Tiempo de preparación40 minutos
Tiempo de horneado20 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Aperitivo, Empanada, empanadillas, entrantes, merienda, Plato principal, snack
Cocina: casera, Española, Mediterránea, Tradicional
Keyword: Empanada casera, empanadillas al horno, empanadillas caseras, empanadillas con masa integral, Empanadillas de pisto, empanadillas de ricotta, empanadillas de salmon, empanadillas faciles, empanadillas realfooding, empanadillas saludables
Servings: 12 empanadillas

Ingredientes

Para la masa:

  • 180 g harina integral espelta 100%
  • 1 cdta levadura química en polvo
  • 1 cdta sal
  • 1 Huevo
  • 120 g leche
  • 100 g aceite de oliva virgen extra

Para el relleno:

  • 300 g de salmón ahumado
  • 1 Cebolla
  • 150 g espinacas frescas
  • 200 g queso ricotta
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra AOVE

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, vamos a formar la masa casera de las empanadillas, ya que luego hay que dejarla reposar y podremos aprovechar a ir haciendo el resto de pasos. Para la masa, mezclamos los ingredientes secos por un lado (levadura, sal y harina integral) y húmedos por otro (huevo, leche y AOVE). Los juntamos y amasamos durante 5 minutos. Tras ello hay que dejarla reposar 30 minutos tapado.
  • Para el relleno: pelamos y cortamos la cebolla en bronoise (cuadraditos). En una sartén con aceite de oliva virgen extra, lo pochamos a fuego lento. Dejamos cocinar a fuego medio durante 15 minutos hasta que este doradita. Tras ello, incorporamos el salmón ahumado en trocitos, las espinacas frescas y el queso ricotta. Removemos todo bien hasta obtener una mezcla homogénea. Salpimentamos y dejamos a fuego medio 3 minutos. Reservamos.
  • Estiramos la masa que habíamos dejado reposando. Con un molde redondo para tartar (para que os hagáis una idea del tamaño), vamos haciendo círculos en la masa, y la masa sobrante la volvemos a amasar y estirar. Así sucesivamente sacamos el máximo de círculos apurando bien la masa. En cada uno ponemos un poco del relleno anterior. Las cerramos y damos forma con los dedos (no añadir mucho relleno por que sino luego se sale con facilidad).
  • Llevamos al horno, precalentado previamente a 200ºC, en una bandeja con papel de horno. Las dejaremos durante 20 minutos. Pasado el tiempo sacar del horno, dejar enfriar un poco y disfrutar!