Go Back

Falafel

Sigue nuestra sencilla receta de falafel al horno con salsa de yogur, para probar nuevos sabores y comerlos en una versión saludable e igual de rica
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción45 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Acompañamiento, Aperitivo, Plato principal
Cocina: arabe, Asiática
Keyword: ensalada con falafel, falafel al horno, falafel realfooding, falafel saludable, pasta de garbanzos
Servings: 2 personas

Ingredientes

  • 200 g de garbanzos
  • 1 diente de ajo
  • 1 Cebolla morada
  • 3 cdas de aceite de oliva virgen extra AOVE
  • Perejil fresco
  • Cilantro fresco
  • Especias al gusto: comino, pimentón dulce y pimienta negra
  • 1 cda de harina de avena
  • Sal
  • Semillas de sésamo

Para la salsa de Yogurt:

  • 2 cdas de queso batido 0%
  • 1 cda de tahini
  • Zumo de medio limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra AOVE

Elaboración paso a paso

  • Cortarmos el ajo y la cebolla en trozos pequeños y lo añadimos a un vaso del robot junto con las especias (comino, pimentón y pimienta), sal, el aceite de oliva virgen extra, el perejil y el cilantro. Agregamos los garbanzos previamentes cocidos, podéis como nosotros apostar por un bote de conserva y escurrrilos bien.
  • Lo procesamos hasta tener una pasta (no hace falta que esté todo triturado al detalle, tiene su gracia que tenga algunos trocitos más grandes). Lo sacamos y mezclamos con la harina de avena, y dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
  • Precalentamos el horno a 180-200 ºC y mientras tanto aprovechamos para hacer nuestros falafel. Sacamos de la nevera la pasta y hacemos bolitas con las manos de un tamaño mediano para que se hagan más fácilmente. Rebozamos con unas semillas de sésamo por encima.
  • Colocamos los falafel en una bandeja para horno sobre papel vegetal y horneamos durante 20 minutos hasta que estén doraditos. Damos la vuelta y los dejamos otros 15-20 minutos hasta que estén hechos por los dos lados. Sacamos y dejamos enfriar.
  • Para preparar la salsa de yogurt solo tenemos que mezclar 2 cucharadas de queso batido 0%, 1 cucharada de tahini, sal y pimienta la gusto, el zumo de limón y unas gotitas de AOVE. Rectificar a vuestro gusto y servir por encima de los falafel. Nosotros lo hemos acompañado además de unas verduras asadas (calabacín, calabza y champiñones), junto con una ensalada de brotes verdes, tomate y pepino.

Notas

Os recordamos que el tahini nosotros lo solemos comprar en el supermercado (Mercadona, El Corte Inglés, Aldi o herbolarios), pero también se puede hacer en casa comprando semillas de sésamo, tostándolas a fuego lento en la sartén y luego poniéndolas en un robot de cocina junto con aceite y a máxima potencia hasta conseguir una pasta homogénea.
Estos falafel aguantan en la nevera 2-3 días preparados, pero no quedan igual de crujientes que recién hechos.