Tortitas japonesas o soufflé pancakes

A estas alturas, seguro que ya sabéis que somos unos amantes de los buenos desayunos y que las tortitas suelen ser  habituales en nuestros desayunos. Es que se pueden hacer de tantos tipos y con tantos acompañamientos que son irresistibles. En este caso, proponemos unas tortitas japonesas o soufflé pancakes

Son un tipo de tortitas extremadamente esponjosas que se deshacen en la boca. ¿Las has probado? ¡Pues ya no tienes ninguna excusa! Son muy fáciles de preparar, saludables e ideales para empezar el día con energía ¡os van a encantar

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 2 claras de huevo (adicionales a las del huevo)
  • 40 ml de leche (vegetal o animal)
  • 40 g de harina integral de avena
  • 1 cdta de levadura química
  • 1 cdta de esencia de vainilla
  • 1 cdta de canela
  • 1 cda de zumo de limón
  • 25 g de eritritol
  • Aceite de oliva virgen extra (para hacer las tortitas en la sartén)
  • Arándanos naturales
  • Miel ecológica
Soufflé pancakes o tortitas japonesas, tortitas japonesas saludables, tortitas saludables, pancakes saludables, pancakes esponjosos, tortitas fit, pantackes fit, tortitas realfooder, tortitas realfooding, tortitas con miel, desayuno saludable, desayuno casero

Podemos llamarlas tortitas japonesas o pancakes soufflé, pero en definitiva nos referimos a esa deliciosa mezcla que tiene forma redondeada, con textura muy esponjosa y jugosa. Al igual que para las tortitas, podéis jugar a introducir rellenos, que tengan sabor tipo chocolate y coco… aquí os damos la base. Y para el acompañamiento la variedad es muy amplia: fruta fresca, yogur, queso batido, siropes o mermeladas caseras sin azúcar, chocolate derretido, miel natural… vamos ¡con casi cualquier cosa!

En este caso apostamos por una combicación sencilla pero riquísima de arándanos naturales con miel procedente de Granada 100% ecológica que podéis encontrar en beevoo.

Elaboración

Paso 1. En primer lugar, separamos las yemas de las claras. Ponemos las claras en un bol y las montamos con la batidora de varillas. Cuando vayan cogiendo cuerpo, agregar el eritritol y el zumo de limón y terminar de montarlas, sin pasarnos, ya que sino luego al integrar todo se perderá el aire. Deben quedar suave y aireadas ya que esto dará esponjosidad.

Paso 2. Por otro lado, en el bol con las yemas, agregamos primero la leche y la esencia de vainilla, mezclamos hasta que quede bien integrado y posteriormente agregamos la harina integral junto con la levadura y la canela, tamizar al agregarlo.

Paso 3. Seguidamente, vamos añadiendo poco a poco las claras montadas a la mezcla y vamos integrándolas mediante movimientos envolventes suaves para evitar que pierdan el aire. Añadimos un par de cucharadas y vamos integrándolo, así hasta que hayamos añadido todas y la mezcla quede perfectamente uniforme.

Paso 4. Con una sarten amplia al fuego, vamos agregando montoncitos de nuestra masa. El truco reside en tapar la sarten y dejar por cada lado unos tres minutos, teniendo cuidado para la vuelta.

Paso 5. Por último, las ponéis en un plato y elegís con qué acompañarlas. Nosotros hemos elegido miel y arándanos, nos gusta mucho esa combinación y quedan exquisitas. 

También te puede gustar...

Scroll hacia arriba