Brochetas de tostadas francesas

Una forma muy buena de aprovechar el pan del día anterior en España es haciendo las conocidas torrijas. Un parecido equivalente en el mundo sajón las tostadas francesas o french toast son el equivalente, es más en Francia como tal se denominan pain perdu que literalmente significa pan perdido.

Las tostadas francesas son se suelen tomar de desayuno o son uno de los platos más recurrentes en un buen brunch completo. Pueden ser saladas, dulces y se acompañan de infinidad de cosas. Son por tanto una solución de aprovechamiento ideal y que combinando pan integral, sin usar azúcar refinado y combinándolo con topping saludables hacen que sea un plato super completo y muy saludable.

tostadas francesas, french toast, tostadas, tostadas saludables, tostadas desayunar, desayunos saludables, desayuno saludable, tostadas francesas saludabes

Ya sabeís lo mucho que nos gustan los desayunos en esta casa. Solemos cambiar cada día según nos levantemos o tengamos antojo ese día. Desde boles con yogurt y fruta, yogurt con granola, tostadas saladas o dulces, bizcochos caseros, fruta fresca variada, smoothies, tortitas… vamos que intentamos no cansarnos nunca de nada.

En este caso hemos querido versionar la receta de las tostadas francesas en formato brocheta. Si os gustaban ya de por sí, esta es una idea genial para preparar un desayuno o brunch con amigos, o incluso un postre para alguna comida que podeís hacer de forma diferente y combinar con muchísimas cosas incluso hacerlas saladas!

Brochetas de tostadas francesas
Las tostadas francesas o french toast es un clásico como desayuno o como plato para un brunch. Desde luego esta versión en forma de brochetas no puede ser más genial! Además puedes acompañarlas de lo que más te apetezca.
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de realización5 minutos
Tiempo total15 minutos
Raciones: 4 brochetas

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 100 mL de leche de almendras sin azúcar (o la que más te guste)
  • 2 rebanadas pan integral 100%
  • 2 cds Canela en polvo
  • 1 cda Esencia de vainilla
  • 10 g Almendras laminadas (decorar)
  • 3 cds Crema de anacardos, canela y vainilla (decorar)
  • 1 cda Semillas de chía (decorar)
  • 8 Arandanos
  • 8 Fresas
  • ½ Plátano
  • 1 cda Aceite de coco o aceite de oliva (para hacer las tostadas)

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, mezclamos el huevo, la leche vegetal, canela y esencia de vainilla en un bol. Por otro lado, estiramos con la ayuda de un rodillo las tostadas para hacerlas lo más finitas que podamos. Untamos las tostadas con un poco de crema de anacardos y espolvoreamos canela por encima. Enrollamos las tostadas y las ponemos en el bol para que se empapen bien en la mezcla (girar bien por todos los lados).
  • Cuando tengamos listas las tostadas, cortamos con la ayuda de un hilo o con un cuchillo bien afilado para hacer pequeños rollitos. Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite de coco o aceite de oliva virgen extra y extendemos con la ayuda de un pincel.
  • Cuando la sartén esté bien caliente, ponemos los rollitos hasta que se hagan bien por ambos lados y estén doraditos. Reservamos.
  • Para montar las brochetas, iremos intercalando fresas naturales, arándanos, rodajas de plátano y rollitos de tostadas. Servimos las brochetas con yogurt natural o lo que más te guste y decoramos con semillas de chía, almendras laminadas, canela y un poquito de crema de anacardos.

También te puede gustar...

Scroll hacia arriba