La magia del desierto de Merzouga

Desde hacía tiempo Sara tenía muchas ganas de pisar Marruecos y tras darme mucho la coña accedí con la condición de ir al desierto, y no valía cualquiera, tenía que ser el desierto de Merzouga. La vedad en esos momentos no teníamos ni idea de cómo de viable era, no conocíamos a nadie cercano que hubiera estado, ni investigado nada. Según fuimos mirando vimos que era algo bastante sencillo que básicamente requería una ruta en coche por Marruecos, es decir, dedicarle mínimo una semana.

El desierto agrupa una cantidad de espectáculos naturales increíbles, en su máximo esplendor.

  • Los atardeceres y los amaneceres son un espectáculo de colores entre las dunas y el cielo. Disfrutar de ambos desde lo alto de una duna te permite evadirte del mundo, no se necesita nada más: Tú, el desierto y el sol.
  • Las estrellas. Jamás he visto cielos tan impresionantes y llenos de estrellas como en el desierto. Al estar lejos de la contaminación lumínica, los desiertos son sitios perfectos y mágicos para observar las estrellas eternamente
Viajes - desierto del Sahara

¿Qué desierto visitar?

Lo primero que veréis al informaros sobre vuestra intención de pisar el desierto de Marruecos es que tendrás que decidir si visitar las dunas de Erg Chebbi, junto a Merzouga, o las de Erg Chigaga, junto a Zagora.

Y entonces, ¿qué diferencias hay entre ambas?

  • La distancia. Zagora se encuentra más cerca de Marrakech que Merzouga por lo que si dispones de pocos días es una mejor opción, además por ese mismo motivo suele ser más económico.
  • El tamaño. Las dunas de Erg Chebbi son la mayor concentración de arena de Marruecos mientras que las de Erg Chigaga son más pequeñitas. Es decir,

Nosotros apostamos por Erg Chebbi, sin ninguna duda. Porque si buscas sensación de desierto como te lo imaginas con dunas y dunas de arena, Erg Chebbi cumplirá más tus expectativas. Además, cuenta con campamentos de jaimas de ensueño.

Viajes - desierto de Merzouga
Viajes - desierto de Merzouga (III)

Básicamente el desierto de Merzouga, Erg Chebbi, es el más grande de Marruecos, se encuentra en la frontera con Argelia y pertenece al Sáhara. Cuenta con nada más y nada menos que con 28 km de extensión de norte a sur. Algunas de sus dunas pueden llegar a medir 160 metros de altura.

¿Cómo llegar a Merzouga?

Hay muchas excursiones que se pueden hacer desde Marrakech, ya que a pesar de la distancia esta es una de las que más triunfan, y es que se trata de una experiencia única, bien merece un esfuerzo.

Os recomendamos que reservéis un coche y vayáis por vuestra cuenta y a vuestro ritmo. La distancia entre Marrakech y Merzouga se cubriría en unas 10-12h, pero lo normal es que hagáis noches intermedias y disfrutéis de la ruta cómo os contamos en la ruta de las mil kasbahs, ya que más que un esfuerzo es un auténtico privilegio disfrutar del camino hasta allí. Además, el coche lo podrás dejar en el hotel que suelen tener los campamentos a pie de dunas.

Hay muchas agencias privadas que también cubren la ruta, pero bien es cierto que las agencias suelen ser caras y mucha gente se aventura en hacer todo en 3 días, el paquete más low-cost que te permite conocer Erg Chebbi, lo que es una auténtica paliza y os desvirtuará muchísimo la experiencia.

Lo ideal es pasar una noche en el desierto, si podéis dos pues mejor, no te cansarás de subir y bajar dunas cuál bereber y admirar el cielo más estrellado que recordarás jamás, porque sí, no me vale que me digas que en tu pueblo se ven que alucinas, en serio no te molestes, esto es incomparable.

¿Dónde dormir en Merzouga?

Nos aventuramos a reservar con cameltrekking, os dejamos link en tripadvisor, el alojamiento para esa noche en el desierto. Cómo solemos hacer, nos gusta en los lugares especiales darnos un capricho y disfrutar de sitios maravillosos, porque serán experiencias que recordaremos siempre

Ellos trabajan con el hotel NOMAD PALACE y con el Luxury Desert Camp. El primero fue la base, donde dejamos el coche, maletas… nos pudimos dar un baño en la piscina, duchar a la vuelta y el punto de inicio con los camellos. El segundo fue el pequeño campamento de jaimas, que simplemente, ¡era espectacular!

Viajes - campamento de jaimes Merzouga

Una de las cosas que más nos gustó de nuestro campamento fue su ubicación, estaba escondido entre las enormes dunas del desierto, sin ningún campamento vecino por lo que más tranquilidad y realismo y además estaba cerca de las grandes dunas, que para ver el amanecer es perfecto, ¡porque lo que cuesta avanzar!

El campamento lo formarán unas 12 jaimas, está decorado ideal y vamos en comodidades no le falta de nada: cama king size realmente cómoda, un armario, un baño con ducha de agua caliente, enchufes y aire acondicionado frío/calor. ¡Todo un lujo de tienda!

Mención aparte merece la comida. Teníamos incluido tanto la cena como el desayuno. ¡Y menuda comida, una combinación de platos típicos de Marruecos y platos que solo se cocinan en el desierto!

En el campamento vivimos momentos realmente mágicos e inolvidables. El más divertido fue tras acabar la cena, donde nos reunimos alrededor de una hoguera todos y junto a los trabajadores estuvimos cantando canciones, tocando tambores y otros instrumentos tradicionales. Nosotros fuimos los únicos que nos animamos a seguirles el ritmo y colaborar a tocar, y la verdad que es un momento memorable. Cantar todos juntos bajo las estrellas del desierto. Nos lo estábamos pasando tan bien que cuando casi desapareció todo el mundo nos quedamos a solas con ellos y nos fuimos a una duna alejados del campamento para dejar a la gente descansar y estuvimos tocando esta vez canciones típicas españolas, ¡que algunas se las sabían! Además, nos enseñaron palabras en árabe y estuvimos contando chistes, ya sabéis, colaborando al intercambio cultural. Todo esto hasta que vino un guiri y nos obligó a cortar porque con nuestras risas estábamos rompiendo su “paz”, en fin.

Viajes - noche jaima Merzouga

¿Qué ver y hacer en el desierto de Merzouga?

Hay muchos tipos de actividades que se ofertan para realizar en el desierto. La mayor parte de los turistas que visitamos Erg Chebbi hacemos el mismo programa. Consiste en realizar una ruta en camello desde Merzouga por las dunas hasta el campamento de jaimas, contemplar la puesta de sol sobre las dunas, cenar a ritmo de música bereber del desierto y flipar con el espectáculo de estrellas.

Además, también hay otras típicas como deslizarte por las dunas con una tabla de snow. Aunque no tenemos ni idea de hacer snow, probamos varias veces ya que es divertido y una actividad entretenida. Y en función de tus preferencias también existen rutas en 4×4 por las dunas, como si estuvieras en el Dakar.

Sin embargo, si tenemos que elegir nuestra preferida esa es disfrutar de sus mágicos amaneceres y atardeceres.

Para el amanecer nos pasó una cosa muy curiosa, Google nos avisó el día anterior de que se cambiaba la hora, y preguntando a varias personas locales no lo tenían muy claro, es más en el propio campamento no se aclaraban en si la adelantaban o la atrasaban. El resultado fue que se adelantó y en lugar de amanecer sobre las 6.30h lo hizo a las 5.30h. Gracias a nuestro instinto nos pusimos la alarma a las 5h y allí que fuimos a coronar una de las grandes dunas y verlo desde arriba del todo. La única persona del campamento que apareció fue… ¡el guiri de la paz y la tranquilidad! Menuda cara de sorprendido tenía al vernos tras haber dado por culo hasta a las 2h con los bereberes, creo que no apostaba mucho por nosotros y ¡éramos los únicos allí arriba! Estuvimos realmente solos arriba y pudimos disfrutar de un amanecer precioso. Y lo gracioso fue que a la que bajamos al campamento se despertaba la gente para ver el amanecer con el sol ya bien arriba…

Viajes - Amanecer en Merzouga

Nuestra aventura en el desierto terminó volviendo al hotel de Merzouga, de nuevo en camello aunque esta vez más directos. Aprovechamos a tomar una ducha y con las pilas cargadas después de esta experiencia, pusimos rumbo a Ouarzazate para continuar descubriendo nuevas aldeas y kasbahs en el camino.

Para completar tu viaje, no olvides visitar...

Scroll hacia arriba