Pisto con huevo

Entre las comidas que todos tenemos en mente cuando nos dicen comida tradicional casera, siempre estará un rico pisto. Pero seguramente, al igual que nosotros hemos probado esta receta de pisto de muchas formas distintas. Y es que el pisto con huevo admite muchos cambios, y va a depender un poco de tus gustos. Así que vamos a enseñaros cual es nuestra versión de este plato tan rico y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 1 Cebolla grande
  • 1 Pimiento verde
  • 1  Pimiento rojo 
  • 1 Calabacín grande
  • 4 Tomates de pera maduros
  • 200 ml tomate natural triturado (sin gluten)
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal y pimienta
Pisto manchego,pisto con huevo, pisto, pisto tradicional, recetas tradicionales, recetas saludables, pisto con huevo poche, pisto con huevo escalfado, huevo poche, huevo escalfado, pisto saludable, pisto fit, pisto con tomate, comida saludable, comida real, realfooding, comidas ricas

El pisto es un plato tradicional de la cocina española. Se trata de un sofrito de diversas verduras pochadas muy lentamente hasta que quedan muy tiernas, que suele acompañarse con un huevo, pan tostado o incluso muchas veces con algún embutido. Tradicionalmente el pisto manchego se prepara con pimiento verde, cebolla, calabacín y tomate. Pero antiguamente se preparaba con las verduras que había en ese momento de temporada o incluso solo con pimiento verde y tomate. 

Como podéis ver hay bastantes variaciones de la receta “original”. Nosotros lo hemos comido con patata, con huevo revuelto, huevo frito, huevo escalfado, con trozos de jamón, con berenjena… es decir que podéis hacer un mix de la versión que más os conquiste. Desde luego a nosotros la opción que más nos gusta es la combinación de la cebolla, pimiento verde y rojo, calabacín y tomate. Y todo ello acompañado de un huevo poché que al romperlo y tomarlo junto con el pisto deja un sabor espectacular. Sin duda, es una comida muy sencilla pero que cumple muchos de los requisitos para ser un plato perfecto

Elaboración

Paso 1. Cortamos todas las verduras de un tamaño similar en cuadraditos y que tampoco sean muy pequeños los trozos, ya que nos interesa diferenciarlos al comerlo. 

Paso 2. Ponemos a fuego medio-bajo una olla con un poco de AOVE y añadimos primero la cebolla, ya que es lo que más tarde en cocinarse. Cuando se poche la cebolla (5-10 minutos), añadimos el pimiento verde y el pimiento rojo y lo dejamos pochando otros 5 minutos. 

Paso 3. Añadimos los tomates troceados y 4 cucharadas soperas de tomate natural (puede ser casero o comprado que tenga buenos ingredientes) cuando este pochada la cebolla y los pimientos, y lo dejamos cocinar durante 10 minutos. Añade sal y pimienta al gusto. Podríamos pelar los tomates y quitar las pepitas, pero a nosotros nos gusta dejar los tomates enteros en esta receta. 

Paso 4. Añadimos el calabacín y dejamos otros 10 minutos más a fuego medio para que se termine de cocinar. Probar y rectificar de sal en caso necesario.

Paso 5. Para acompañar nuestro pisto, podemos hacer unos huecos sobre la olla y cascar los huevos para que se hagan lentamente sobre el propio calor del pisto o preparar un huevo poché perfecto. Para preparar un huevo poché perfecto solo tenemos que poner un cazo con agua hasta que hierva. Con la ayuda de una cuchara formamos un remolino en la parte central y apagamos el fuego. Añadimos el huevo (cascado previamente en un vaso para que sea más sencillo) mientras sigue el remolino en la parte central. De esta forma conseguimos que se quede en el centro y se cocine. Tapamos el cazo con una tapa y lo dejamos 3-4 minutos (recordar que el fuego ya está apagado, se cocina con el propio calor del agua). Pasado el tiempo, lo sacamos y servimos con una pizca de sal por encima y a disfrutar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba